La fecha conmemora el combate de la Vuelta de Obligado, librado el 20 de noviembre de 1845 en aguas frente a la margen derecha del río Paraná, al norte de la provincia de Buenos Aires. En la contienda se batió el ejército de la Confederación Argentina contra las huestes de Francia e Inglaterra.
Blog de la biblioteca de la Escuela Nº 10 Juan Andrés de la Peña - Distrito Escolar Nº19
jueves, 20 de noviembre de 2025
Proyecto: Construimos ciudades como Ítalo Calvino
Segundo nos comparte sus propias ciudades invisibles
¡Felicitaciones!
Nuevos Ingresos
Llegaron los libros Pop up que realizaron los chicos y las chicas de 6to. grado con el Profesor Sebastián Pastorino de Artes visuales.
¡Felicitaciones!
martes, 18 de noviembre de 2025
Taller de haikus
El 16 de octubre nos visitó Andrea Brunetti, tallerista del Programa Escuelas Lectoras. realizó un taller de haikus con los chicos y las chicas de 4to. y 5to grado.
Nos comparten su trabajo
¡Hermosa experiencia!
martes, 11 de noviembre de 2025
Ingles: Proyecto de Resultados Extraordinarios
Los chicos y las chicas de 7mo grado realizaron, con la profesora Vanina Aguilera, el proyecto "Green Voices from the neighborhood".
Nos comparten su trabajo
lunes, 10 de noviembre de 2025
Ítalo Calvino: Ciudades invisibles
En el marco del proyecto: Construimos ciudades, compartimos con ustedes dos relatos del libro Ciudades invisibles, de Ítalo Calvino.
Esperamos las disfruten
10 de noviembre: Día de la Tradición
Hoy se cumplen 191 años del nacimiento del autor de El gaucho Martín Fierro, por quien además, desde 1939, se celebra en la Argentina las tradiciones gauchas.
José Hernández
El consejo más conocido de Martín Fierro a sus hijos...
¡Feliz día de la tradición!
miércoles, 5 de noviembre de 2025
21° Encuentro de la memoria por mi tierra
El 9 de Septiembre, los chicos y las chicas de 6° grado, junto al profesor Valentín Carli, participaron el 21° Encuentro por mi tierra. Nos comparten su experiencia.
lunes, 27 de octubre de 2025
Encuentro de Música
El 3 de octubre los chicos y las chicas de 3° grado, junto a la Profesora de música Olga Talero, participaron el Encuentro de Música que se realizó en la Escuela n°1 "Maria Silventi de Amato".
Nos comparten su presentación
lunes, 20 de octubre de 2025
Calvino y Cortázar
En 1961, en Francia, Clavino conoce Cortázar y a su mujer Aurora Bernárdez, que se convertirá en su traductora, pero también encuentra a su futura mujer, Esther Judith Singer, apodada Chichita, que con Bernárdez trabajaba para la UNESCO.
Ambos comparten una poética que rescata los experimentos de las vanguardias históricas, la singularidad de estar escribiendo en un país extranjero y reaccionando de forma similar a la neo-vanguardia francesa.
Los une la pasión por la literatura fantástica, el amor a las palabras, el querer experimentar con la literatura, la atención a los detalles cotidianos.
Para conocer más...
jueves, 16 de octubre de 2025
Monstruos inspirados en Antonio Berni
Los chicos y las chicas de 3er. grado, realizaron con el profesor de Artes visuales, Sebastián, diferentes monstruos inspirados en el artista plástico Antonio Berni.
Nos muestran sus trabajos
¡Hermosos trabajos!
miércoles, 15 de octubre de 2025
Ítalo Calvino: 102 años de su nacimiento
Escritor italiano, Italo Calvino es considerado uno de los grandes autores italianos del siglo XX.
Nació en Cuba debido al trabajo de su padre como ingeniero agrónomo, pero apenas dos años más tarde su familia volvió a Italia, estableciéndose allí definitivamente. Inició estudios como ingeniero agrónomo, pero fueron interrumpidos por el comienzo de la II Guerra Mundial.
Inició su camino en la escritura dentro del neorrealimo italiano, con un fuerte componente social, algo que fue evolucionando hasta encontrar una narrativa cercana al fantástico con una gran dosis de poesía y mensaje alegórico. Además, escribió varios textos sobre el discurso filosófico y el hombre contemporáneo a través de la poética.
A partir de los años 60 su obra se aleja de las corrientes más vanguardistas y explora lo psicológico y lo surreal. En los 70 se ve atraído por la sociología y publica algunos de sus títulos más conocidos, como Las ciudades invisibles.
Italo Calvino murió el 19 de septiembre de 1985, en Siena, Italia.
Para conocer más acerca de Ítalo: El escrito que nació de la resistencia
jueves, 2 de octubre de 2025
Programando el Blubot
Los chicos y las chicas de 2do. grado leyeron Hansel y Gretel con la seño Cecilia Aquino.
Junto a la profe de Tecnología, programación y robótica, Marcela Servino, armaron el recorrido que realizaron Hansel y Gretel para llegar a la casita de chocolate, la bruja y programaron al Blubot, que llevó a los personajes a atravesar el bosque.
Nos comparten su trabajo
martes, 30 de septiembre de 2025
Grandes artistas autorretratados
Los chicos y las chicas de 5to grado junto al Profesor de Ates visuales. Sebastián Pastorino, investigaron acerca de retratos realizados por grandes pintores (Münch, Picasso, Modigliani, Minecraft y Memes) y luego utilizando sus técnicas dibujaron sus autorretratos.
Compartieron su producciones con nosotros
miércoles, 17 de septiembre de 2025
Seguimos festejando
Los chicos y las chicas de 7mo. grado junto a profesor de Artes visuales, Sebastián Pastorino, realizaron máscaras para homenajear a los maestros/as
¡Felicitaciones!
viernes, 12 de septiembre de 2025
jueves, 28 de agosto de 2025
Dia del lector
El lunes 25 de agosto la escuela estuvo de fiesta.
Celebramos el Día del Lector, recordamos el natalicio de Jorge Luis Borges.
lunes, 18 de agosto de 2025
Jornada de juegos: Celebramos el Día del Niño
El Jueves 15 de agosto toda la escuela celebró una jornada de juegos organizada por los profesores de Educación Física, Candela Gago y Horacio Eira.
Les compartimos lo vivido.
viernes, 18 de julio de 2025
martes, 15 de julio de 2025
Gimnasia artística y rítmica
Los chicos y las chicas de 3er. grado junto a la Profesora de educación física Candela Gago participaron del Encuentro distrital de gimnasia.
Nos comparten su presentación
jueves, 10 de julio de 2025
9 de julio: Día de la Independencia
La Declaración de la Independencia fue un acto soberano y colectivo. El histórico Congreso de Tucumán de 1816 reunió a diputados que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses para proyectar una nueva nación. Allí se trazaron los primeros lineamientos de lo que luego sería la República Argentina.
lunes, 7 de julio de 2025
Diseño y producción de títeres de papel
Los chicos y las chicas de 1er. grado junto a la profesora Marcela Servino, de Tecnologías, diseño y programación, realizaron un taller de diseño y producción de títeres de papel.
Para hacerlos identificaron y clasificaron materiales como: cartón, papel, cartulina. Utilizaron técnicas básicas de transformación de materiales (recortar, doblar, pegar). Diseñaron, planificaron y realizaron el boceto. Luego los armaron.
Nos comparten sus producciones
miércoles, 2 de julio de 2025
24 de junio: Inti Raymi
Como todos los años, el 24 de junio, celebramos el Inti Raymi. Los chicos y las chicas de 5to. grado junto al profesor de música Valentín Carli participaron de la celebración realizada en el Parque Chacabuco junto con otras escuelas de la ciudad.
martes, 1 de julio de 2025
martes, 24 de junio de 2025
23 de junio: Día del patrono de nuestra escuela
Juan Andrés de la Peña (1799-1864)
7mo. grado le escribió una poesía y la comparte con nosotros
20 de junio: Día de la Bandera
Cada 20 de junio conmemoramos el Día de la Bandera en homenaje a su creador, el General Manuel Belgrano, figura fundamental en la construcción de nuestra nación quien falleció en esa fecha en 1820.
Acerca de nuestra bandera
martes, 17 de junio de 2025
17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana
Recordamos a el General Martín Miguel de Güemes, quien falleció en 1821. Güemes, reconocido como el "héroe gaucho", nació en Salta el 8 de febrero de 1785 y desempeñó un papel crucial en las guerras civiles y en la guerra gaucha, ya que defendió con valentía el territorio argentino de las invasiones realistas.
Su resistencia tenaz fue fundamental para proteger el norte del país, lo que permitió a San Martín llevar a cabo con éxito la campaña libertadora en Chile y Perú tras el cruce de los Andes.
jueves, 5 de junio de 2025
¡Nuevos ingresos!
Llegaron a la biblioteca de la escuela nuevas aventuras...
Para disfrutarlos...¡Te esperan en la biblioteca!
lunes, 26 de mayo de 2025
lunes, 19 de mayo de 2025
Educación Física: Clase abierta
El jueves 15 de mayo, las familias de los chicos y las chicas de 1er. grado participaron de una clase abierta que realizó la Profesora Candela Gago.
Nos compartieron algunas imágenes.
¡Gracias familias por su participación!
viernes, 16 de mayo de 2025
Semana de los Juegos Acuáticos
El miércoles 14 de mayo, los chicos y las chicas de 4to. grado junto al Profesor Horacio Eira, participaron de los Juegos acuáticos organizados por el CEC N° 6 ( Centro Educativo Complementario) en el natatorio del Parque de la Ciudad.
¡Felicitaciones!
lunes, 5 de mayo de 2025
1 de mayo: Día de la Constitución Nacional
En el acto conmemorativo al 1 de mayo,
los chicos y las chicas de 7mo grado prometieron
Lealtad a la Constitución Nacional.
¡Felicitaciones!
1 de mayo: Día internacional de los/as Trabajadores/as
El pasado jueves se conmemoró un nuevo feriado por el Día del Trabajador, gracias a la lucha de la clase obrera en los Estados Unidos para conseguir derechos laborales inexistentes por aquel entonces. El deseo de estos trabajadores era cumplir una rutina de 8 horas (en lugar de 16) que fue fundamental para sumar descanso en el día de trabajo.
El 1 de mayo es una fecha importante porque simboliza la lucha histórica de los trabajadores por derechos fundamentales, como la jornada laboral de 8 horas, condiciones de trabajo dignas, salarios justos y seguridad laboral. Esta fecha visibiliza los esfuerzos colectivos para mejorar las condiciones de vida de las clases trabajadoras y ha inspirado movimientos sociales en diferentes contextos históricos.
miércoles, 30 de abril de 2025
¡Recibimos visitas!
Durante tres miércoles del mes de abril, visitó nuestra biblioteca María Laura Migliarino, quién forma parte del Programa Lecturas para armar y contó algunos cuentos...
lunes, 28 de abril de 2025
23 de abril: Día de Internacional del libro
Se celebra en conmemoración a la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega: los tres en el año 1616. Ellos se transformaron en parte de los pilares de la literatura universal. De hecho, es una tradición anual comenzar la Feria del Libro de Buenos Aires durante esa misma semana del año, donde escritores, editores, lectores y referentes de la industria editorial se reúnen para compartir lo que más les apasiona: los libros.
Nosotros celebramos al libro
Compartimos con ustedes algunas escenas de lectura de nuestra visita a la Biblioteca Enrique Banchs. Allí nos recibieron sus bibliotecarios y María Laura Migliano, quién nos narró algunos cuentos.
jueves, 3 de abril de 2025
Malvinas: Memoria y Soberanía
Compartimos con ustedes:
Los lapachos han vuelto a florecer
martes, 1 de abril de 2025
martes, 25 de marzo de 2025
24 de marzo: Día de la Memoria por la verdad y justicia
martes, 11 de marzo de 2025
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
viernes, 7 de marzo de 2025
Empezamos un nuevo ciclo lectivo




















.jpeg)





.jpg)