Escuchemos la propuesta.
Algunos de los chicos nos mandaron sus escrituras:
Ariel
Bianca
Carlos
Delfina
Naty Moya
Fabri
Naty Paz
¿Se animan a escribir su versión? Manden sus producciones a 10de19biblioteca@gmail.com
Blog de la biblioteca de la Escuela Nº 10 Juan Andrés de la Peña - Distrito Escolar Nº19



Por la mañana se reunió el Cabildo para contar los votos emitidos el día anterior y elaboró un documento: “hecha la regulación con el más prolijo examen resulta de ella que el Excmo. Señor Virrey debe cesar en el mando y recae éste provisoriamente en el Excmo. Cabildo (…) hasta la erección de una Junta que ha de formar el mismo Excmo. Cabildo, en la manera que estime conveniente”.
El Cabildo designó una primera junta de gobierno presidida por el virrey e integrada por cuatro vocales: los españoles Juan Nepomuceno Solá y José de los Santos Inchaurregui y los criollos Juan José Castelli y Cornelio Saavedra, burlando absolutamente la voluntad popular. Esto provocó la reacción de las milicias y el pueblo. Castelli y Saavedra renunciaron a integrar esta junta.
La plaza estaba llena, las discusiones transcurrían dentro el Cabildo. Se exigía la renuncia del virrey. Algunos defendían la figura del virrey y que debían seguir obedeciendo a los españoles, mientras que los criollos, en boca de Juan José Castelli y Juan José Paso, exigían la conformación de juntas autóctonas, porque consideraban que, desparecido el rey, el poder había regresado al pueblo. Se votó, pero el conteo se realizará al día siguiente.
Por la mañana se reunió el Cabildo para tratar temas de la ciudad. Pero esta reunión se interrumpió porque en la plaza estaba ocupada por 600 hombres armados de pistolas y puñales que llevaban en sus sombreros el retrato de Fernando VII y en sus solapas una cinta blanca, símbolo de la unidad criollo-española desde la defensa de Buenos Aires. Este grupo de revolucionarios, encabezados por Domingo French y Antonio Luis Beruti, se agrupaban bajo el nombre de la “Legión Infernal” y pedía a los gritos que se concrete la convocatoria al Cabildo Abierto. Los cabildantes acceden al pedido de la multitud.
El virrey Cisneros se reunió con los jefes militares y les pidió apoyo ante una posible rebelión, pero todos se rehusaron a brindárselo. Por la noche, Castelli y Martín Rodríguez insistieron ante el virrey con el pedido de cabildo abierto. Cisneros les contestó “Ya que el pueblo no me quiere y el ejército me abandona, hagan ustedes lo que quieran” y convocó al Cabildo para el día 22 de Mayo.
El virrey Cisneros anuncia que “en el desgraciado caso de una total pérdida de la península, y falta del Supremo Gobierno” él asumiría el poder acompañado por otras autoridades de la Capital y todo el virreinato y se pondría de acuerdo con los otros virreyes de América para crear una Regencia Americana en representación de Fernando. Cuando los porteños se
Las reuniones dl día 18 llegaron hasta la madrugada del 19 y por la mañana Cornelio Saavedra y Manuel Belgrano le pidieron al Alcalde Lezica la convocatoria a un Cabildo Abierto.![]() | ||
Museo de Dinosaurios Neuquén
RECOLECCIÓN, CONSERVACIÓN,
COMUNICACIÓN, INVESTIGACIÓN, EXHIBICIÓN
Clases de museos:
DE ARTE, DE HISTORIA NATURAL, ARQUEOLÓGICOS,
MONOGRÁFICOS, HISTÓRICOS, DE CIENCIA Y TÉCNICA,
|
Ingredientes:
